martes, 26 de agosto de 2014

¿Es esta actividad de aprendizaje es adecuada para desarrollar la COLABORACIÓN?

Las rubicas

Una rúbrica es una guía educativa que describe los criterios con unas escalas para caracterizar los niveles de ejecución. A fin de juzgar la calidad de las tareas realizadas por los estudiantes. Tiene como propósito explorar las fortalezas y las limitaciones de los alumnos en su aprendizaje. La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. 

Permite que profesores y estudiantes por igual, puedan evaluar criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de auto evaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rúbricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rúbrica al momento de la evaluación. Adicional mente, para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rúbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula, a través de la transparencia.

PARA QUE SIRVE LA RUBRICA.
Las rúbricas son especialmente útiles para realizar una evaluación objetiva y consistente de actividades como trabajos grupales, presentaciones orales, trabajos escritos individuales o prácticas en laboratorio, entre otras.

Al trabajar en entornos colaborativos, el trabajo individual no se transparenta, con la rubrica podemos disulmbrar el esfuerzo de cada individuo en el proceso de creación, para poder trabjar las fortalezas y debilidades de cada integrante del grupo.

Rubrica sobre este Blog:




















Para saber más: http://lasrubricas.blogspot.com/

martes, 19 de agosto de 2014

Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre susgrabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión.

Derecho de autor

En la terminología jurídica, la expresión derecho de autor se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que abarca el derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, las publicidades, los mapas y los dibujos técnicos.

jueves, 14 de agosto de 2014

Cooperativo/Colavorativo



Cooperativo vs Colaborativo 

Introducción 
En el presente documento, intentamos mostrar las diferencias trabajo cooperativo y trabajo colaborativo, analizando ventajas y desventajas para estudiar los posibles usos que pueden brindar cada una de estas modalidades. El trabajo cooperativo puede definirse como el conjunto de métodos de instrucción o entrenamiento para uso en grupo, así como de estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social).




 


Para un buen trabajo colaborativo se destacan cinco aspectos de gran importancia: (1) confianza; (2) compromiso; (3) comunicación; (4) coordinación; y (5) complementariedad.

Este tipo de trabajo ha empezado a ser utilizado en educación ya que las llamadas NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) así como la conectividad, permite que usuarios físicamente distantes realicen un trabajo en conjunto en forma on-line (en línea), pudiendo cada uno incorporar sus aportes, pues todos pueden editar y modificar los textos en forma interactiva.




by Duarte-Gásperi-Martinez

WIKI- PIAGET

Para conocer a Piaget.
http://enformacion.pbworks.com/w/page/83613436/Piaget